Liga Master Kids 2023

1.- Inscripciones

A.- Registro de datos

Los competidores que deseen participar deben completar sus datos en el siguiente enlace:

CHILECLIMBERS.CL/ligamasterkids2023/registro

B.- Pago de inscrpción

En el caso de que el competidor sea alumno de clases en Muro Mall Sport o Bhanga Climbing, se podrá realizar la compra directamente en la plataforma PAPERLESS (http://clases.chileclimbers.cl) seleccionando el producto Liga Master Kids 2023 – $70.000.

En caso de que el competidor no sea alumno y por ende, no tenga cuenta en la plataforma PAPERLESS, dentro de las siguientes 48 horas recibirás un link en tu correo electrónico para completar el pago de $70.000 vía webpay y de esta forma confirmar la inscripción. Una vez que recibas el link, tu cupo será reservado por 48 horas, en caso de no completar el pago en este plazo, tu cupo será entregado al siguiente competidor.

2.- Fechas de competición

31/mar | 5/may | 2/jun | 30/jun

3.- Categorías

Las edades se considerarán al día de la primera fecha.

Varones

Penecas 8 a 9 años
Infantil 10 a 11 años
Juvenil 12 a 14 años

Damas

Penecas 8 a 9 años
Infantil 10 a 11 años
Juvenil 12 a 14 años

4.- Bases de la competencia

La liga consta de 4 fechas, durante todo el año 2023, en las cuales los competidores sumarán sus 3 mejores puntajes, es decir, se deja el peor puntaje fuera para elegir al ganador del torneo.

A) MODALIDAD: La competencia se llevará a cabo en estilo americano, con aproximadamente 24 boulders abiertos como máximo, los cuales se escalarán en modalidad Flash.

B) ZONAS DE ESCALADA: Se contará con 6 zonas escalables de competencia, que estarán demarcadas por una cinta de color gris u otro idóneo para diferenciarlas, las cuales podrán ser superadas solo en adherencia por los competidores, es decir, no podrán utilizarse presas o volúmenes que se encuentren más allá de dicha zona.

C) FICHA DE COMPETENCIA: Se entregará una ficha de competencia por escalador, en la cual se anotarán los Boulder que realiza y encadena. Esta es de exclusiva responsabilidad de cada deportista y debe ser entregada al final de cada fecha a los respectivos jueces de zona. Se les recomienda sacarle una foto en caso de que quieran apelar a los puntajes con el fin de tener un respaldo. La perdida de dicha ficha de competencia lo dejara automaticamente en el último lugar de su categoria.

D) TIEMPOS: Tiempo de competencia: tendrán 1 hora y 15 minutos, por ronda cuyos horarios estarán establecidos previamente a partir de las 16:00 hrs.

E) LOS BOULDERS:  Los Boulder serán marcados con números del 1 al 24 y serán de dificultad progresiva, y se distinguirá por colores de presas o en su defecto por cintas de colores en caso de existir colores muy similares.

Para que un boulder sea valido debe ser dominando la última presa con las dos manos, y con la aprobación del juez de ruta.

F) GRUPOS Y CATEGORÍAS: Todas  las categorías podrán competir en un mismo grupo simultáneamente y podrán escalar todas las rutas que deseen. En caso de no existir un mínimo de tres competidores en una categoría la organización tiene la facultad de cerrar la categoría y devolver el dinero.

G) PUNTAJES: Los 5 mejores Boulder serán los que puntuarán para el definir los lugares de cada fecha. Dado que el MASTER KIDS 2022 tendrá solo 4 fechas se generara un ranking con los mejores resultados de 3 fechas, descartando la peor en caso de asistir a las 4 o de faltar en caso de algun imprevisto.

G.1) Cada Boulder o problema tiene un puntaje previamente establecido y una escala regresiva de este puntaje en relación al número de intento en que se encadena, es decir, se obtiene mayor puntaje en una ruta al encadenarla en el 1º intento que en el 2º y así Sucesivamente hasta el 5º intento.

G.2) El participante que no encadena al 5º intento no obtiene puntaje en esa ruta y puede continuar intentando en las otras o bien en la misma pero sin sumar puntos. Se valora SOLO el boulder encadenado, dominando la última presa con las dos manos, y con la aprobación del juez de Zona.

G.3) Cada intento es desde el comienzo, con el Boulder ya leído, no pueden trabajar pasos aislados, y deben hacer un intento a la vez, para dejar el turno a otro competidor que esté en la fila de espera. Si no hay nadie esperando, puede realizar los intentos que quiera, o seguir en otro boulder.

G.4) Los mejores 5 puntajes obtenidos en su participación son los que puntúan para la tabla general de la fecha sumándose los resultados.

H) DESEMPATES: En caso de empate en una fecha o al final de la liga se realizarán los siguientes criterios para dividirlos:

H.1) Se dará por ganador al que haya encadenado el boulder de mayor dificultad y en que intento lo realizo.

H.2) De continuar el empate se dará por ganador al que haya encadenado el segundo, tercer, cuarto y/o quinto intento boulder de mayor dificultad y en que intento lo realizo.

H.3) De continuar el empate se procederá a ver quién logro encadenar la mayor cantidad de boulders.

H.4) Si el empate se presenta al final de la liga, para lograr el desempate se usará la suma de los criterios anteriores.

I) TABLA DE POSICIONES: Se confeccionará después de cada fecha una tabla de posiciones de la fecha respectiva donde para determinar los lugares se sumarán los 5 mejores boulders encadenados por el competidos.

J) PREMIOS:  Los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán premios. La premiación se realizará en la última fecha.

K) LA ORGANIZACIÓN: se reserva la facultad de poder realizar modificaciones a las bases y tiempos de competencia con el fin de mejorar la performance y el disfrute tanto de deportistas como apoderados.

Quedan todos invitados a inscribirse en este torneo y a disfrutar de un ambiente motivado y una buena escalada.

Información oficial es difundida en CHILECLIMBERS.CL

0

Buscar..